Skip to content
The HALO Trust
Contact Us | Recruitment | Media Enquiries
Donate
  • What we do

    • What we do

    • Our work

      • Our work

      • Teaching people to stay safe

      • Managing weapons and ammunition

      • Clearing landmines and explosives

    • Our impact

      • Our impact

      • Protecting lives

      • Making land safe

      • Creating jobs

      • Empowering women

    Our work

    • Teaching people to stay safe
    • Managing weapons and ammunition
    • Clearing landmines and explosives

    Our impact

    • Protecting lives
    • Making land safe
    • Creating jobs
    • Empowering women

    Featured

    Beyond Bombs Podcast

  • Where we work

    • Where we work

    • Africa

      • Africa

      • Angola

      • Cote D’Ivoire

      • Ethiopia

      • Ghana

      • Guinea Bissau

      • Kenya

      • Malawi

      • Mauritania

      • Mozambique

      • Nigeria

      • Somalia and Somaliland

      • Togo

      • Zimbabwe

    • Europe and Caucasus

      • Europe and Caucasus

      • Kosovo

      • Moldova

      • Nagorno Karabakh

      • Ukraine

    • South Asia

      • South Asia

      • Cambodia

      • Laos

      • Myanmar

      • Solomon Islands

      • Sri Lanka

    • Central Asia

      • Central Asia

      • Afghanistan

    • Latin America

      • Latin America

      • Colombia

      • El Salvador

      • Guatemala

      • Honduras

    • Middle East

      • Middle East

      • Iraq

      • Libya

      • Syria

      • West Bank

      • Yemen

    Africa

    • Angola
    • Cote D’Ivoire
    • Ethiopia
    • Ghana
    • Guinea Bissau
    • Kenya
    • Malawi
    • Mauritania
    • Mozambique
    • Nigeria
    • Somalia and Somaliland
    • Togo
    • Zimbabwe

    Europe and Caucasus

    • Kosovo
    • Moldova
    • Nagorno Karabakh
    • Ukraine

    South Asia

    • Cambodia
    • Laos
    • Myanmar
    • Solomon Islands
    • Sri Lanka

    Central Asia

    • Afghanistan

    Latin America

    • Colombia
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras

    Middle East

    • Iraq
    • Libya
    • Syria
    • West Bank
    • Yemen

    Featured

    Beyond Bombs Podcast

  • About us

    • About us

    • Who we are

      • Who we are

      • Our history

      • Our people

      • Our partners

      • Stichting HALO Europe

    • Governance

      • Governance

      • Our trustees

      • Medical governance

      • Policies and safeguarding

      • Reports and strategy

    Who we are

    • Our history
    • Our people
    • Our partners
    • Stichting HALO Europe

    Governance

    • Our trustees
    • Medical governance
    • Policies and safeguarding
    • Reports and strategy

    Featured

    Beyond Bombs Podcast

  • Get involved

    • Get involved

    • Give

      • Give

      • Donate now

      • Donate monthly

      • Legacy giving

      • Corporate giving

      • Fundraising promise

    • Raise money

      • Raise money

      • Events and ideas

    • Join us

      • Join us

      • Newsletter sign up

    Give

    • Donate now
    • Donate monthly
    • Legacy giving
    • Corporate giving
    • Fundraising promise

    Raise money

    • Events and ideas

    Join us

    • Newsletter sign up

    Featured

    Beyond Bombs Podcast

  • Latest

    • Latest

    • Special Projects

      • Special Projects

      • Baptism Site

      • 100 Women in Demining in Angola

      • Protecting the Okavango

      • The Border Project

      • Cultivating Peace in the Horn of Africa

      • Women in WAM

    • HALO Updates

      • HALO Updates

      • News

      • Stories

      • Historias de America Latina

      • Beyond Bombs Podcast

      • In the media

    Special Projects

    • Baptism Site
    • 100 Women in Demining in Angola
    • Protecting the Okavango
    • The Border Project
    • Cultivating Peace in the Horn of Africa
    • Women in WAM

    HALO Updates

    • News
    • Stories
    • Historias de America Latina
    • Beyond Bombs Podcast
    • In the media

    Featured

    Beyond Bombs Podcast

  • Contact Us

  • Recruitment

  • Media Enquiries

Donate
A deminer uses a detector on the side of a hill in a jungle

Cómo Estados Unidos Contribuye a Eliminar el Legado del Conflicto

30th August 2020 | Clearing explosives

Sin el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, The HALO Trust en Colombia no habría podido tener el impacto que ha tenido desde 2013. Desde el establecimiento de HALO en Colombia, el Gobierno de los Estados Unidos ha apoyado continuamente la labor de desminado humanitario, incluida la educación sobre los riesgos y la realización de estudios no técnicos, y se ha convertido en un elemento clave para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por las minas antipersonal.

Hay operaciones en curso de despeje de minas antipersonal y otros artefactos explosivos financiadas por el Gobierno de los Estados Unidos en 13 municipios de toda Colombia, en los departamentos de Antioquia, Cauca, Meta, Norte de Santander y Valle del Cauca, algunas de las cuales se describen a continuación.

No Más Miedo

El nivel de impacto no sólo lo sienten las comunidades individuales, sino que se siente a nivel nacional. Muchas comunidades de todo el país han podido recuperar gradualmente la tranquilidad y mejorar su calidad de vida en los territorios que, antes de las operaciones de desminado, estaban fuera de los límites por temor a perder alguna extremidad o la vida.

Juan Nemopuceno Gómez, nativo de Antioquia, el departamento con el mayor número de víctimas de minas antipersonal, es sólo una de las personas que ha sentido el impacto del desminado en su comunidad. En 2008, mientras realizaba labores agrícolas, su nieto de 10 años que estaba con él pisó una mina antipersonal.

"Cuando vi a mi nieto llorando y cubierto de sangre, pensé que me habían disparado con un rifle. En ese momento todavía no nos habíamos dado cuenta de que era una mina" dijo Juan.

El apoyo de EE.UU. ha permitido a HALO desplegar equipos de estudio no técnico que han identificado una serie de áreas a despejar en los próximos meses y años; una de estas áreas es donde el nieto de Juan casi perdió la vida. A los 86 años de edad, Juan está celebrando el trabajo de HALO y espera volver al área que ha estado evitando durante más de 12 años por miedo.

"Estoy muy contento de que vayan a despejar esa tierra porque tengo miedo de ir allí. Desde que ocurrió el accidente no he vuelto... Una vez que se complete el despeje, mi familia usará la tierra para el pastoreo del ganado".

El Impacto del Empleo

Pero no son sólo los beneficiarios del despeje y el estudio no técnico los que sienten el impacto de la existencia de HALO en Colombia. Los integrantes del equipo de más de 400 personas de HALO afirman que trabajar con HALO les ha cambiado la vida. Uno de los integrantes del personal que ha sentido esto es Paola.

"Me gusta mucho lo que hago, la estabilidad laboral que he tenido es genial porque puedo proyectar metas".

Paola nació en el municipio de Uribe, en el departamento del Meta, durante el conflicto. Su infancia fue increíblemente difícil y sufrió directamente las consecuencias del conflicto entre los grupos armados. A menudo no podía ir a la escuela debido a los frecuentes enfrentamientos entre los grupos. La situación era difícil de superar, ya que incluso después del acuerdo de paz en Colombia, no era fácil conseguir un trabajo. No fue hasta 2017 cuando HALO comenzó a trabajar en el municipio de Paola y encontró un empleo que le ha permitido mejorar su calidad de vida.

"Gracias a HALO he podido desarrollarme profesionalmente, tengo estabilidad económica y he podido proyectar mis objetivos. Me hice un hogar porque antes de entrar en HALO no tenía casa; he podido ahorrar dinero y tener mis propias cosas. Puedo darle a mi hijo lo que necesita para la escuela, juguetes y pasar tiempo con él".

Además de su trabajo de tiempo completo en HALO, y de ser una madre a tiempo completo, también ha logrado estudiar y ha cumplido su sueño de convertirse en una Asistente de Enfermería.

Nuevos Comienzos

A pesar de la labor de HALO en el país, a nivel mundial, Colombia es el segundo país con mayor número de víctimas de minas antipersonal. Un total de 11.892 personas han sido víctimas de minas antipersonal y otros artefactos explosivos debido a su proximidad a tierras contaminadas. Un total de 9.581 personas son sobrevivientes, y desafortunadamente 2.311 personas perdieron la vida, es decir, un total de 11.892 familias y comunidades, todas ellas impactadas negativamente por este problema que sigue afectando a la nación colombiana. Pedro Pablo Gelvez es uno de los sobrevivientes.

Pedro es de Norte de Santander donde HALO inició sus operaciones en enero de 2020 gracias al apoyo del Gobierno de Estados Unidos que financia a los Equipos de Estudio No Técnico. En 1997 la vida de Pedro Pablo cambió para siempre. Él cuenta:

"Estábamos extrayendo madera del suelo y nos detuvimos a almorzar. Recuerdo haber visto algo en el suelo que me llamó la atención y lo recogí. Tiré de una argolla porque pensé que era una batería y en ese momento explotó".

Pedro Pablo sufrió heridas en el lado izquierdo de su cuerpo - perdió su mano izquierda, su ojo izquierdo, y su oído y abdomen también se vieron afectados. Hoy, años después de su accidente, sigue adaptándose a la vida sin una extremidad para trabajar y mantener a su familia, pero celebra la llegada de HALO a su municipio. Dice que ha aprendido comportamientos seguros a través de la educación sobre el riesgo de los artefactos explosivos y que el trabajo de desminado es beneficioso para sus hijos y su comunidad, ya que ayuda a prevenir más accidentes, como el suyo, con artefactos explosivos.

Medición del Impacto

En HALO necesitamos entender la extensión de nuestro impacto. Desarrollamos un nuevo proyecto en el país que busca entender el impacto socio-económico del desminado humanitario en los municipios de Nariño y La Unión en Antioquia, los primeros municipios declarados libres de la sospecha de minas por HALO en Colombia.

Para Fausto Osorio, el desminado humanitario ha tenido un gran impacto en su vida, especialmente en su vida profesional. Él explica:

"En 2016, el municipio de Nariño seguía siendo estigmatizado como 'tierra de la guerrilla' y era muy difícil cambiarle esa mentalidad a los turistas. Pero después de que el proceso de paz se llevó a cabo y HALO realizó el proceso de desminado, las cosas mejoraron".

Hoy en día Fausto se dedica a promover el turismo en su región. Por eso, para él, el desminado humanitario ha sido fundamental en el desarrollo de su profesión.

Creo que HALO ha hecho una contribución muy valiosa a nuestra comunidad pero también a nuestra región porque las minas antipersonal son un obstáculo enorme, no sólo para los agricultores que trabajan la tierra sino también para la fuerza pública y para los turistas... Después de que HALO limpiara las minas, la región renació. Actualmente vendemos Nariño como el paraíso oculto por la guerra.

Este es el tipo de cambio que HALO medirá como parte del proyecto destinado a comprender el impacto socioeconómico de la remoción de minas.

Salvar Vidas

Hoy en día HALO continúa expandiendo sus operaciones en Colombia, pero lo más importante es que sigue salvando vidas.

Hasta la fecha, se han despejado más de 67.000 metros cuadrados que ahora están libres de sospecha de minas antipersonal y otros artefactos explosivos. Un total de 1.770 personas se han beneficiado directa e indirectamente de estos proyectos HALO financiados por el Gobierno de los Estados Unidos en Colombia.

El Gobierno de Estados Unidos está contribuyendo a cambiar las vidas de los colombianos afectados por el legado del conflicto, por las minas antipersonal y por los artefactos explosivos que les han afectado física, psicológica y económicamente. Hoy en día, gracias al respaldo a las operaciones de HALO en el país, estas comunidades tienen una nueva oportunidad y un futuro más prospero.

Share this article

Useful Info

  • Policies and safeguarding
  • FAQs
  • Tenders

Get Involved

  • Donate now
  • Raise money

Get In Touch

  • Contact us
  • Press office
Sitemap | Terms of use | Privacy policy | Cookies Policy
The HALO Trust | Copyright © 2025
Sign up for our newsletter
Visit our HALO USA website

CARRONFOOT, THORNHILL, DUMFRIES, DG3 5BF

The HALO Trust is a company limited by guarantee. Registered in England No. 2228587. Registered Charity No. 1001813 and (in Scotland) SC037870. Registered Office: One Bartholomew Close, Barts Square, London EC1A 7BL

The HALO Trust (USA), Inc. is a 501(c)(3) not-for-profit organization US Federal Tax ID Number 52-2158152
Office: 1730 Rhode Island Ave NW, Suite 206, Washington, DC 20036 

By registering for our updates, or making a donation to us, you expressly agree to your information being used by The HALO Trust and The HALO Trust (USA), Inc. in accordance with our privacy protection policy. You can unsubscribe at any time.

We now have a dedicated website for visitors in the USA and Canada.

Visit dedicated site