Organizaciones de acción contra minas antipersonal lanzan
campaña para pedir respeto a sus labores en Colombia
Las organizaciones humanitarias que realizan labores de Desminado Humanitario (DH), Educación en el Riesgo de Minas (ERM) y Asistencia Integral a Víctimas (AIV) de minas en Colombia lanzaron este jueves la campaña “La acción contra minas antipersonal es una acción humanitaria”, con la cual buscan promover el acceso humanitario y pedir respeto a sus labores en las regiones más afectadas por la contaminación con artefactos explosivos. La campaña surge en respuesta a diversos incidentes de seguridad que han enfrentado las organizaciones desde finales de 2021.
“Debido a la reconfiguración de los diferentes conflictos en Colombia, los equipos de las organizaciones se han convertido en objetivo de amenazas, actos de intimidación e incluso ataques, hechos que limitan el acceso humanitario y en última instancia afectan a las comunidades que necesitan ERM, DH y AIV. Esta campaña es para recordarle a todos los actores en los territorios que las organizaciones de acción contra minas se rigen por los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia y que es imperativo facilitar y respetar sus labores.”
Pablo Parra, director del Servicio de Acción Contra Minas de las Naciones Unidas (UNMAS) en Colombia.
En una encuesta realizada por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en diciembre de 2021, el 79% de los actores humanitarios declararon que las restricciones de acceso aumentaron significativamente el año pasado, una situación que se ha mantenido a lo largo de 2022.
Esta es una iniciativa del Área de Responsabilidad de Acción Contra Minas (AdR AcM), que aglutina a unas 15 organizaciones del sector y que es liderada por UNMAS. La campaña incluirá difusión de materiales en redes sociales y la pautación de cuñas radiales en once departamentos (Antioquia, Arauca, Chocó, Casanare, Cauca, Caquetá, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander y Putumayo) que presentan mayor contaminación con artefactos explosivos y en los cuales la presencia de actores armados ha generado limitaciones en el acceso humanitario a las organizaciones.
The HALO Trust | Copyright © 2023
CARRONFOOT, THORNHILL, DUMFRIES, DG3 5BF
The HALO Trust is a company limited by guarantee. Registered in England No. 2228587. Registered Charity No. 1001813 and (in Scotland) SC037870. Registered Office: One Bartholomew Close, Barts Square, London EC1A 7BL
The HALO Trust (USA), Inc. is a 501(c)(3) not-for-profit organization US Federal Tax ID Number 52-2158152
Office: 1730 Rhode Island Ave NW, Suite 206, Washington, DC 20036
By registering for our updates, or making a donation to us, you expressly agree to your information being used by The HALO Trust and The HALO Trust (USA), Inc. in accordance with our privacy protection policy. You can unsubscribe at any time.
We now have a dedicated website for visitors in the USA. Would you like us to take you there?